Las vocaciones más adecuadas según tu Número de Alma

Las vocaciones más adecuadas según tu Número de Alma

El Número de Alma nos dice cuál es la energía que nos mueve y detalla los principales objetivos que venimos a completar en esta encarnación, por lo que conocerlo es una llave a nuestro desarrollo.

¿Cómo calcularlo?

Suma de los dígitos de tu fecha de nacimiento de esta manera día + mes + año hasta que se reduzcan a un dígito.

Por ejemplo: El 11 de Marzo del 1975 sería 1 + 1 + 0 + 3 + 1 + 9 + 7 + 5 = 27 → 2 + 7 = 9

Excepción: Cuando la suma entrega como resultado un número 11 o 22, no se reduce más. Estos números se consideran números maestros y tienen un significado propio.

Las profesiones perfectas para tu alma:

Número 1

Deporte o entretenimiento profesional, decoración y diseño de interiores, trabajo con tejidos o alimentación. Buenos vendedores, políticos, ejecutivos comerciales, gerentes de ventas, urbanistas, arquitectos y agentes inmobiliarios.

Número 2

Asistentes personales de administradores (especialmente en actividades benéficas o educativas). Artistas con una sensibilidad que se expresa hábilmente en la escritura, la música, el canto o el baile, pero se sienten más cómodos como parte de un grupo que como solistas. Pueden ser diplomáticos o trabajadores sociales.

Número 3

Vocaciones que implican actividad mental, como los campos académicos, de las ciencias, de investigación, contabilidad, gestión empresarial, programación informática, análisis de sistemas, etc. También pueden sobresalir en algunas de las artes, como la escritura y la actuación o como crítico de las artes.

Número 4

Comerciantes, técnicos y artesanos. Gerentes, profesionales, economistas, médicos, quiroprácticos y horticultores. En asuntos financieros, necesitan desarrollar un juicio elevado para asegurarse de que no están motivados por la avaricia personal. Profesores de artes manuales, deportes y fitness. Autores de revistas y libros técnicos.

Número 5

Ideales para trabajar como profesionales de la actuación (en el escenario o detrás de escena), vendedores, industrias de viajes y hotelería, escritores, artistas, emprendedores, diseñadores, inventores, trabajadores sociales o reformadores.

Número 6

Hagan lo que hagan, debe involucrar la posibilidad de creatividad, que esté directa o indirectamente relacionada con la mejora del bienestar humano. Organizaciones humanitarias, sanadores. Artistas y diseñadores. Notable habilidad para el canto y la actuación dramática.

Número 7

Ámbitos legal y jurídico, cirujanos y carpinteros, docentes y cargos humanitarios en la comunidad asociados a la espiritualidad (terapeuta, yoga, meditación, etc.), científicos, naturalistas o filósofos.

Número 8

Jefes de grandes empresas o altos ejecutivos, finanzas, banca, bolsa. Ejecutivos de viajes, capitanes de aviones y barcos. Maestros y enfermeras para niños o ancianos, trabajo con animales o como altos cargos de organizaciones humanitarias. Actores profesionales.

Número 9

Artistas y humanitarios por sobre roles científicos o comerciales. Disciplinas religiosas, organizaciones de bienestar, instituciones educativas (como administradores en lugar de maestros). Buenos profesionales de la investigación. Aptos para la resolución de delitos, profesiones sanadoras o consejeros. Carreras profesionales de actuación y artísticas. Rara vez se destacan como altos ejecutivos de empresas.

Número 11

Educadores, líderes espirituales, trabajadores sociales, instructores de crecimiento personal. Enseñanza de temas culturales, exploración. Actores profesionales. Diseñadores o inventores.

Número 22

Líderes en prácticamente cualquier organización empresarial u cultural. Sobresalen en todo lo que intentan, ya sea en arte, escritura, política, servicios diplomáticos, logística, humanitarios, técnicos, computación o profesores.

 

Fija tu rumbo: Reglas de vida sana

Fija tu rumbo: Reglas de vida sana

REGLAS DE VIDA SANA

1. Define qué tipo de trabajo quieres:

Escríbelo, dibújalo, visualízalo y entrégalo a La Fuente. Mientras ese trabajo aún no está, trabaja en el que tienes hoy dando lo mejor de ti.

El compromiso en lo actual y tu claridad hacia donde vas hará maravillas de forma natural en tu cambio de rumbo.

2. Si estás enfermo de cualquier enfermedad o dolencia importante, debes sanar como prioridad:

No es posible estar en tu rumbo correcto si no estás sano. Ante cualquier dolencia o enfermedad, antes que nada, busca sanar.

4. Vive muy dentro de tus posibilidades:

Si gastas más de lo que generas estás fuera de rumbo. Define que usarás para tus gastos de vida como máximo el 90% de tus ingresos. Con ello, define dónde y cómo vivirás. Hasta que no estés en ese esquema no podrás avanzar más.

El 10% (o más) úsalo para pagar deudas primero y luego ahorra/inviértelo.

5. Sacrificios hoy, mejor vida mañana:

Todo lo que hoy signifique POSPONER, dará frutos a futuro. Haz esto alegremente, dejando de lado todo lo que no corresponda a una vida sana:

· Cero deuda (llegar a eso y vivir así)
· Compras con real sentido respetando totalmente la regla 1
· Cero adquisiciones en cuotas
· Trabajar más horas al día para sentar una base
· Posponer viajes y placeres momentáneos en función de metas más importantes

5. No escuches comentarios y mensajes de personas que no lo han hecho y logrado:

Tendrás mucho de eso a tu alrededor. No pierdas un minuto de tu vida sugestionándote con energías negativas y tampoco entregues información valiosa de tu vida a esas personas (planes, metas, cambios y aún menos, tu rumbo). Esto te ayudará a crecer rápidamente.

 

Fijar el rumbo:

Tener un norte, una dirección, un rumbo es sinónimo de estar viviendo tu vida bien. No importa cuál sea ese rumbo, pero debe ser claro y debes sentir que estás pisando firme en tu vida.

Cuando:
1. Está todo paralizado (el rumbo no existe).
2. No hay fuerza ni capacidad de decisión.
3. El rumbo ha sido fijado por otros.
4. No se quiere tomar ningún rumbo, vive como se dan las cosas….
Esto habla de personas con dificultad para tomar decisiones. Detrás hay un gran peso de cargas de clan y, generalmente, una vida muy inestable en la niñez. Esto se muestra al estar en un rumbo “incorrecto” o no tener un rumbo para nada.

 

Liberación:

Si crees que requieres ayuda para fijar tu rumbo y tener un avance sólido, podemos ayudarte a generarlo en la sesión: Desanclaje de Cargas de Clan. En ella también liberamos cargas que impiden vayas a donde quieres ir.

¿Para qué quieres tener dinero? ¿Qué significa ser próspero para ti?

¿Para qué quieres tener dinero? ¿Qué significa ser próspero para ti?

La mayoría de las personas no le dedica ni siquiera 10 minutos a pensar qué implica ser “próspero” para ellas. Y, en realidad, es válido y necesario hacerlo por 3 cosas:
1. Las personas son distintas y quieren cosas distintas. Por lo tanto, saber lo que quieres y cómo gastarás tu dinero cuando lo tengas, te dará claridad y foco.
2. También podrás saber así qué cosas no quieres y en qué no gastarás tu dinero. Esto le dará foco al punto 1 y te separará de los demás.
3. Aprenderás a respetar que cada uno puede gastar su dinero de forma distinta y no hay nada que analizar, criticar o juzgar.

Para una persona ser feliz es estar en la playa o vivir en ella. Para otra es vivir en una ciudad y mejor si es una gran cuidad de un país desarrollado. Para otra es tener su casa propia, su refugio, sin importar dónde esté.

Algunas personas quieren tener dinero para poder viajar varias veces al año, otras quieren una segunda casa, otras quieren poder comer en restaurantes y probar distintos platos sin restricción, otras quieren ropa, etc. El punto es: ¿para qué quieres tener dinero tú?

 

Has una lista de tu vida próspera y abundante:

¿Cuál es el foco? Trabajas para… Pueden ser varios temas: Tener un pequeño departamento, viajar 1 vez al año y tener ahorros por un monto de xxxx. Para salirme del trabajo actual y armar mi propia empresa y comprarme una casa y pagarla en 10 años y viajar. Lo que sea importante para ti hoy. Más allá de que este plan pueda cambiar en el tiempo.

*No caigas en: “para comprarle una casa a mi mamá” o algo así ya, que estás rompiendo el orden. Si eso lo haces, que sea después de crear tu propia vida de abundancia para ti mismo.

 

Has una lista de en lo que NO vas a gastar tu dinero definitivamente:

Esta lista es maravillosa.

Gasta en lo que te gusta y se implacable con lo que no te gusta.

Puede que para ti tener un auto sea un gasto innecesario y una carga, pues ponlo en esta lista: No auto. Puede que para ti tener ayuda doméstica en la casa sea incensario o incómodo: Ponlo en esta lista: No empleadas del hogar. Puede que para ti no sea relevante comer fuera de casa y prefieras tu propia comida, natural y a tu gusto: Ponlo en la lista: No comer en la calle. Luego que la armes respétala y no cedas en ello.

Y cuando uses un bus o el metro, cuando limpies o cuando cocines, date cuenta de que fue una elección que hiciste porque eso es lo que quieres, a favor de utilizar tu dinero en lo que decidiste que SÍ vas a gastar.

 

Has una lista de que SÍ vas a comprar de forma inmediata:

Muchas veces estamos ante una decisión de compra que nos da vueltas y vueltas por minutos, horas o semanas inclusive, y eso es un gran drenaje energético que no ayuda a nada. Me ha pasado estar frente a varios libros y dudar si comprarlos, darme vueltas, dejarlos para comprarlos tres meses después. Eso es pérdida energética.

Qué cae aquí: Gastos que son montos relativamente chicos pero que te retribuyen muchísimo a ti.

Ejemplos: Libros (leer! es la gran manera de avanzar y aprender, es una gran forma de gastar ese dinero). Tal vez para ti un café en la mañana en algún lugar es un premio maravilloso. Un almuerzo cada quince días con tu mejor amiga/o. Etc.

Aquí cae todo lo que te nutre, te llena, te hace más plena como persona: cursos, conocimiento, arte, desarrollo personal, ejercicio, salud, etc., pueden caer en este ámbito. Tú decides qué cosas específicas colocas ahí. Haz la lista de lo que comprarás sin pensar.

 

____________

 

Consideraciones claves en el camino a tu prosperidad:

Aquí te explicaré algunos aspectos de base del manejo del dinero que considero deberían ser enseñados en el colegio. Me imagino que no se hace porque hay intereses comprometidos (tal vez los bancos que ganan mucho dinero con los préstamos, por ejemplo). Esta base te ayudará a armar tu vida próspera con un piso firme.

 

La base se hace primero y lo más rápido posible:

La base se hace trabajando. No puedes tener un listado de cómo vas a gastar tu dinero si no generas tu dinero. Esto nos lleva al siguiente punto: Todos, absolutamente todos hemos venido a producir entregando nuestros dones. Trabajar remuneradamente es la única forma de trabajo. Lo demás se llama tener responsabilidad por los aspectos de la vida y eso es parte del ser adulto (la casa, cocinar, limpiar, comparar, etc). Esto implica empezar a trabajar muy pronto, al terminar de estudiar.

La base consiste en generar dinero y no generar deudas. Es vivir con ese dinero de acuerdo a tus posibilidades o bajo tus posibilidades, y nunca sobre ellas.

Y cuando la situación mejore, no cambies tus condiciones de vida en mucho tiempo. Sigue así y empieza a usar parte de ese dinero para hacer lo que para ti es ser próspero: comprar una carpa y acampar, pasar unos días en la playa, juntar para un auto.. etc.

 

No caigas en el concepto erróneo de que se puede comprar a crédito:

Nada, nada debe ser hecho a crédito. Tal vez la primera propiedad, pero aún así, debe ser hecha juntando un buen pie para poder pagarla lo antes posible.

La deuda no permite energéticamente generar más dinero. Siempre una deuda atraerá bloqueos indefinidamente.

Entonces, si no puedes comprarlo en efectivo, no puedes hacerlo en ese momento.

 

Si hay deudas, lo primero es pagarlas:

Me encontré con una conocida que no veía hace mucho. Me contó que le está yendo muy bien y estaba muy contenta. También dijo que estaba arreglando su casa. Ante lo que le pregunté, “Entonces, ¿ya pagaste tus deudas?” Su respuesta fue “No, pero mi casa necesitaba arreglos.” Bueno, este no es el camino. Siempre vas a tener cosas que quieres hacer, mejorar y tener para hacer tu vida más cómoda y agradable. Pero si, al empezar a mejorar, no te dedicas con foco a cerrar la deuda, es que aún no has entendido como se maneja el dinero.

La deuda debe ser cerrada como prioridad siempre, siempre, siempre. Cuando ese es tu foco, la energía te ayuda a hacerlo de manera más rápida y entra dinero para ello.

Que tu prioridad sea terminar todas y absolutamente todas las deudas para poder entrar recién a crear tu vida de prosperidad.

 

Si no puedes pagarlo 2 veces como mínimo, no puedes pagarlo:

Esta es la regla del DOBLE. Si no puedes comprar dos carteras iguales o si no tienes el doble del dinero de lo que cuesta una, no puedes comprar ninguna. Eso te resguarda de hacer decisiones razonables con el dinero.

Luego, si tu compra es al crédito, en cuotas, con prestamos, deberías considerar desde ahora que ese no es más el camino para ti. Todo lo que implica comprar con deuda es NO PODER COMPRAR… “O 2x o… no es.”

Y luego, además, piénsalo 24 horas como mínimo, dado que así entrará la cordura y podrás validar si realmente requieres de esa compra para tu vida próspera como la has planteado.

 

El desarrollo personal paga triple:

Una de las maneras más importantes de avanzar es hacerlo con ayuda. Un buen coach o terapeuta te llevarán a tu nivel más alto de manera bastante rápida y de formas que sólo no llegarías. Y, sabes, al universo le encanta y siempre te manda dinero. Por mi experiencia, el compromiso en tu desarrollo personal es uno de los puntos que debería estar en tu plan de vida abundante.

 

No todo debe ser ahorro – inversión:

Si fuera así, trabajaríamos para ahorrar, y eso es miedo al futuro. No se puede dejar de lado el disfrute, ya que eso lleva a más dinero si está bien planteado.

 

Te deseo una vida que empiece a ser creada ahora desde lo que es tu prosperidad, adulta e informada, y que te lleve a tu plenitud. Así sea.

La Energía de tu Año

La Energía de tu Año

La numerología postula 9 etapas de desarrollo por las que debemos pasar sucesivamente a medida que evolucionamos y maduramos.

El año personal es un indicador energético que describe los eventos y oportunidades que se presentan cada año, de manera cíclica. Es por esto que van secuencialmente desde el 1 hasta el 9, momento en el que empiezan de nuevo.

Conocer las características de tu año personal puede ser una guía excelente para determinar qué esperar y cómo aprovechar al máximo esta energía, al mantenerte en armonía con su vibración particular. (more…)

Descubre tu Ikigai: El Camino Japonés hacia un Propósito de Vida Significativo

Descubre tu Ikigai: El Camino Japonés hacia un Propósito de Vida Significativo

El ikigai es un concepto japonés que combina las palabras “iki” (vida) y “gai” (valor o significado). Representa el arte de encontrar un propósito profundo y significativo en la vida.

El ikigai está escondido en nuestro interior y requiere una exploración paciente para llegar a lo más profundo de nuestro ser y encontrarlo. El ikigai es la razón por la cual nos levantamos con alegría por la mañana.

Tener un ikigai claro y y definido, una gran pasión, da satisfacción, felicidad y significado a la vida. 

 

Para encontrar el tuyo, sigue estos pasos:

(more…)